Howard Gardner, es un psicólogo norteamericano que define la inteligencia como una capacidad para resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. Aunque puede tener muchas más definiciones, ya que no a todos se nos dan bien las mismas cosas, sino que somos más buenos o peores en según qué campos, por eso los seres humanos tenemos diferentes tipos de inteligencia:
Inteligencia lingüística: es una de las más importantes y la que utilizan los dos hemmisferios. Es la que tienen lçpor ejemplo, los poetas o los políticos.
Inteligencia lógico-matemática: es la que se utiliza para resolver porblemas de lógica y de matemáticas.
Inteligencia espacial: es la habilidad de apreciar con certeza una imagen visual y espacial, de poder representar gráficamente ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la forma, la figura, el espacio y sus interrelaciones.
La inteligencia musical: es la capacidad de percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los sonidos musicales.
La inteligencia interpersonal: es la posibilidad de distinguir y percibir los estados emocionales y signos interpersonales de los demás, y responder de manera efectiva a dichas acciones de forma práctica.
La inteligencia intrapersonal: es la habilidad de la autoinstrospección, y de actuar consecuentemente sobre la base de este conocimiento, de tener una autoimagen acertada, y capacidad de autodisciplina, comprensión y amor propio.
Inteligencia naturalista: es la inteligencia que utilizamos cuando observamos y estudiamos la naturaleza, con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Es la que tienen por ejemplo los biólogos o los herbolarios.
Inteligencia emocional: el término inteligencia emocional fue puesto por Daniel Goleman y se define como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos. Además, No está asociada a ninguna actividad concreta.
Inteligencia lingüística: es una de las más importantes y la que utilizan los dos hemmisferios. Es la que tienen lçpor ejemplo, los poetas o los políticos.
Inteligencia lógico-matemática: es la que se utiliza para resolver porblemas de lógica y de matemáticas.
Inteligencia espacial: es la habilidad de apreciar con certeza una imagen visual y espacial, de poder representar gráficamente ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la forma, la figura, el espacio y sus interrelaciones.
La inteligencia musical: es la capacidad de percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los sonidos musicales.
La inteligencia interpersonal: es la posibilidad de distinguir y percibir los estados emocionales y signos interpersonales de los demás, y responder de manera efectiva a dichas acciones de forma práctica.
La inteligencia intrapersonal: es la habilidad de la autoinstrospección, y de actuar consecuentemente sobre la base de este conocimiento, de tener una autoimagen acertada, y capacidad de autodisciplina, comprensión y amor propio.
Inteligencia naturalista: es la inteligencia que utilizamos cuando observamos y estudiamos la naturaleza, con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Es la que tienen por ejemplo los biólogos o los herbolarios.
Inteligencia emocional: el término inteligencia emocional fue puesto por Daniel Goleman y se define como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos. Además, No está asociada a ninguna actividad concreta.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada